Ver taxones inferiores »
Angiospermae » GRUPO 2 » POLYGONACEAE » Persicaria
 
						
						

					
						
						
					
						
						
					
						
						

					
						
						
					
						
						
					
Persicaria
Autor: (C. Linné) P. Miller,Clave de identificación de Persicaria
Descripción genero Persicaria

2. Rizoma alargado, que enraíza en los nudos; tallos generalmente
ramificados; hojas todas pecioladas; 2 estilos unidos en la base; planta
por lo común acuática y con hojas flotantes (13)
 Persicaria amphibia


2. Rizoma corto y nudoso; tallos simples; hojas superiores sésiles; 3 estilos
libres; planta terrestre (14,16)
 Ir al nodo 3

3. Hojas inferiores con la base del limbo foliar decurrente en el pecíolo;
margen foliar no revoluto; hojas caulinares superiores ovado-lanceoladas,
abrazadoras; inflorescencia sin bulbillos (14)
 Persicaria bistorta subsp bistorta

3. Hojas basales con la base del limbo foliar no decurrente; margen
foliar a menudo revoluto; hojas caulinares superiores lineares, no
abrazadoras; inflorescencia provista de bulbillos (15)
 Persicaria vivipara

4. lnflorescencia en espigas densas, por lo general de 6-1O mm de anchura,
con las flores apretadas (18)
 Ir al nodo 5

4.Inflorescencia en espigas laxas, por lo general de 2-5 mm de anchura, con
las flores separadas (19)
 Ir al nodo 7

5. Ócreas verdes y herbáceas al menos en la parte superior, densamente
pelosas; perianto púrpura, de 4-5 mm de longitud; pecíolos con finos
pelos patentes; tallos con pubescencia densa (16)
 Persicaria orientalis


5. Ócreas marrones, escariosas, glabras o pelosas; perianto blanco o rosado,
de 2-3,5 mm de longitud; tallos y pecíolos glabrescentes o estos
últimos con pelos aplicados, generalmente gruesos (17,18)
 Ir al nodo 6

6. Pedicelos y perianto no glandulosos; aquenios lenticulares o trígonos;
envés foliar glabrescente; ócreas con pelos esparcidos y margen largamente ciliada (17)
 Persicaria maculosa

6. Pedicelos y perianto glandulosos; aquenios lenticulares; envés foliar
glabrescente o densamente tomentoso; ócreas glabras o araneosas (18)
 Persicaria lapathifolia

8. Aquenios de 1,5-2,4 mm; hojas estrechamente lanceoladas o lineares,
con nervios secundarios poco aparentes, bordes ± paralelos en la zona
central, base redondeada y por lo general de menos de 10mm de anchura;
(20)
 Persicaria minor

8. Aquenios de 2,5-3 mm; hojas lanceoladas u ovado-acuminadas, con nervios
secundarios netos, estrechándose gradualmente hacia los extremos
y por lo general varias de 10 mm o más de anchura; (21)
 Persicaria mitis
Persicaria amphibia (C. von Linné) S.F. Gray [Polygonum amphibium L.]   
Persicaria bistorta subsp bistorta [Polygonum bistorta L.]   
Persicaria hydropiper (C. von Linné) Spach [Polygonum hydropiper L.]   
Persicaria lapathifolia  (C. von Linné) S.F. Gray [Polygonum lapathifolium L.]   
Persicaria maculosa S.F. Gray [Polygonum persicaria L.]   
Persicaria minor (Hudson) Opiz [Polygonum minus Hudson]  
Persicaria mitis (Schrank) Asenov [Polygonum mite Schrank]   
Persicaria orientalis (C. von Linné) Spach [Polygonum orientale L.]  
Persicaria vivipara (C. von Linné) Ronse Decraene [Polygonum viviparum L.]   
 Existe clave de identificación del taxón