En esta página podrás ver una pequeña galería de muestra de las diferentes especies que componen la Flora del País Vasco. Si haces click en la foto podrás verla más grande y si haces click en la especie, podrás ir a la ficha de su especie.
Erodium cicutarium

Hojas con todas las divisiones similares, sin segmentos intercalares. Segmentos foliares profundamente pinnatipartidos por François Lods

Hojas con todas las divisiones similares, sin segmentos intercalares. Segmentos foliares profundamente pinnatipartidos por François Lods
Allium ampeloprasum

inflorescencia de (3}4-8(9) cm de diámetro ; estambres incluidos o exetos. épalos no acuminados, obtusos o agudos, de 4-7 mm por Jean-Hervé Perrot

inflorescencia de (3}4-8(9) cm de diámetro ; estambres incluidos o exetos. épalos no acuminados, obtusos o agudos, de 4-7 mm por Jean-Hervé Perrot
Leucanthemum vulgare subsp. eliasii

Brácteas del involucro con margen escarioso oscuro por François Lods

Brácteas del involucro con margen escarioso oscuro por François Lods
Heracleum sphondylium subsp. pyrenaicum

Hojas inferiores simples, palmatífidas o palmatipanidas, con 5-7 16bulos oval-lanceolados, acuminados por François Lods

Hojas inferiores simples, palmatífidas o palmatipanidas, con 5-7 16bulos oval-lanceolados, acuminados por François Lods
Urtica pilulifera

Flores femeninas en cabezuelas globosas, largamente pedunculadas por Jean-Hervé Perrot

Flores femeninas en cabezuelas globosas, largamente pedunculadas por Jean-Hervé Perrot
Eleocharis quinqueflora

Tallos no capilares, de más de 0,5 mm de diámetro; espiguillas de más de 4 mm de longitud; plantas que rebasan los 10 cm de altura. Espiguillas paucifloras, con 3-7 flores; gluma inferior más larga que la mitad de la longitud de la espiguilla; tallos bastante finos, de 0,5-1 mm de diámetro por Jean-Hervé Perrot

Tallos no capilares, de más de 0,5 mm de diámetro; espiguillas de más de 4 mm de longitud; plantas que rebasan los 10 cm de altura. Espiguillas paucifloras, con 3-7 flores; gluma inferior más larga que la mitad de la longitud de la espiguilla; tallos bastante finos, de 0,5-1 mm de diámetro por Jean-Hervé Perrot
Heracleum sphondylium subsp. pyrenaicum

Bracteolas/inflorescencia. umbelas compuestas, de más de 10 cm de diámetro por François Lods

Bracteolas/inflorescencia. umbelas compuestas, de más de 10 cm de diámetro por François Lods
Epipactis palustris

Hipoquilo no cupuliforme, terminado en dos lóbulos laterales y ornamentado con líneas de color amarillo-naranja y violeta; epiquilo articulado y móvil por François Lods

Hipoquilo no cupuliforme, terminado en dos lóbulos laterales y ornamentado con líneas de color amarillo-naranja y violeta; epiquilo articulado y móvil por François Lods
Salix retusa

Amentos terminales de menos de 2 cm de longitud, con raquis glabro,dispuestos sobre cortos pedúnculos por Jean-Hervé Perrot

Amentos terminales de menos de 2 cm de longitud, con raquis glabro,dispuestos sobre cortos pedúnculos por Jean-Hervé Perrot
Scirpus fluitans

tallos ramificados, normalmente flotantes sobre el agua, con hojas hasta el ápice por Jean-Hervé Perrot

tallos ramificados, normalmente flotantes sobre el agua, con hojas hasta el ápice por Jean-Hervé Perrot
Orchis champagneuxii

inflorescencia muy laxa, pauciflora; venas de los sépalos violetas por François Lods

inflorescencia muy laxa, pauciflora; venas de los sépalos violetas por François Lods
Cynara cardunculus

Capítulo. Hojas con espinas punzantes en los bordes; brácteas involucrales rematadas por una espina fuerte y gruesa por Jean-Hervé Perrot

Capítulo. Hojas con espinas punzantes en los bordes; brácteas involucrales rematadas por una espina fuerte y gruesa por Jean-Hervé Perrot
Cerastium semidecandrum

Margen escarioso de los sépalos de anchura superior a 1/5 de la longitud del sépalo; pétalos más cortos que los estambres, enteros o denticulados, más rara vez más largos y, entonces, bilobados por Jean-Hervé Perrot

Margen escarioso de los sépalos de anchura superior a 1/5 de la longitud del sépalo; pétalos más cortos que los estambres, enteros o denticulados, más rara vez más largos y, entonces, bilobados por Jean-Hervé Perrot
Pilosella pseudopilosella

tallo siempre monocéfalo y escaposo. Brácteas externas e intermedias del involucro de 1(1,5) mm de anchura máxima, lanceolado-lineares o lineares. Brácteas del involucro flocosas. con pelos simples muy densos y largos, de tono más oscuro, y que llegan a cubrir su superficie; pane superior del escapo con pelos simples ± abundantes y largos por François Lods

tallo siempre monocéfalo y escaposo. Brácteas externas e intermedias del involucro de 1(1,5) mm de anchura máxima, lanceolado-lineares o lineares. Brácteas del involucro flocosas. con pelos simples muy densos y largos, de tono más oscuro, y que llegan a cubrir su superficie; pane superior del escapo con pelos simples ± abundantes y largos por François Lods
Suaeda maritima

Perianto de contorno ± circular, con las piezas no o poco engrosadas por Jean-Hervé Perrot

Perianto de contorno ± circular, con las piezas no o poco engrosadas por Jean-Hervé Perrot
Ophrys sphegodes

Flores con las paredes de la cavidad estigmática verdes; campo basal marrón, más claro que la base de la cavidad estigmática y que la zona media del labelo. Sépalos y pétalos verdes; centro del labelo marrón, al igual que la periferia; espéculo en H ± simple por François Lods

Flores con las paredes de la cavidad estigmática verdes; campo basal marrón, más claro que la base de la cavidad estigmática y que la zona media del labelo. Sépalos y pétalos verdes; centro del labelo marrón, al igual que la periferia; espéculo en H ± simple por François Lods